Cuscuta es un género de alrededor de 150 especies de plantas parásitas, comúnmente llamadas Hilo de Oro o Cabello de Ángel. Son plantas trepadoras volubles, con tallo herbáceo, filiforme, muy ramificado y delicado, desprovisto de clorofila y, según la especie, puede ser de color amarillo, rosado, crema, rojo o naranja. Sus hojas están reducidas a pequeñas escamas e imperceptibles. Las inflorescencias surgen en verano, en racimos, panículas o cimas, y presentan flores cerosas, pequeñas, que pueden ser rosadas, blancas o crema. El Cabello de Ángel produce miles de diminutas semillas, que pueden permanecer viables hasta 15 años en el ambiente.
Tan pronto como germinan, las plántulas son verdes y poseen raíces, permaneciendo vivas hasta 10 días sin depender de una hospedera. En cuanto encuentra su víctima, la pequeña plántula se enrosca y emite haustorios, órganos de succión y fijación que penetran en el tejido de la planta afectada, robándole la savia elaborada. Las raíces originales mueren entonces, pues ya no son necesarias. Su crecimiento es veloz y algunas especies pueden crecer alrededor de 7 cm por día.
Diversas especies de plantas, desde hierbas a arbustos e incluso árboles, pueden ser afectadas por el Cabello de Ángel. La velocidad de su crecimiento depende de la especie de Cuscuta, del hospedero y de las condiciones ambientales. Se diseminan fácilmente por semillas que son transportadas principalmente por personas y aves y por segmentos de tallos que son llevados por las aves para la confección de nidos. En general, el Hilo de Oro prefiere condiciones de pleno sol.
Además de parasitar otras plantas, debilitándolas y sofocándolas, el Cabello de Ángel es capaz de transmitir enfermedades virales de una planta a otra. Estos parásitos son problemáticos en cultivos agrícolas, reservas y en jardines urbanos. Se reportan serios daños en cultivos de alfalfa, lino, petunias, crisantemos, tréboles, dalias, coronas de Cristo, quaresmeiras, camelias, tomillos, naranjos, hiedras, patatas, entre otras. Muchos países tienen estrictas leyes para la entrada de semillas que puedan estar contaminadas con el Hilo de Oro.
No hay ningún herbicida específico para acabar con este parásito. Las medidas de control incluyen arrancar manualmente toda la plaga y quemar los restos infestados, preferiblemente antes de la floración y fructificación. Si está dispuesto a sacrificar la planta hospedera para contener la propagación del Cabello de Ángel, herbicidas pre-emergentes, como Dacthal, combinados con la aplicación de 2,4-D, matarán tanto a la hospedera como al parásito.