42 Plantas ideales para baños: Resisten la humedad y poca luz

Raquel Patro

Publicado el

Plantas para baños

¿Sabías que agregar plantas al baño puede transformar por completo el ambiente?

Además de aportar frescura y belleza, algunas especies ayudan a purificar el aire, controlar la humedad e incluso neutralizar olores. Sin embargo, no todas las plantas se adaptan bien a este espacio, que suele tener poca luz natural y alta humedad.

Plantas colgantes en el baño.
El encanto que las plantas aportan al ambiente rígido de los baños es innegable.

Si deseas incluir vegetación en la decoración de tu baño, pero no sabes qué especies elegir, ¡este artículo te ayudará! Hemos seleccionado 42 plantas perfectas para el baño, que resisten la humedad, la poca luz y son fáciles de cuidar. Pero antes de conocer las especies ideales, veamos por qué vale la pena incorporar plantas en este espacio:

  1. Purificación del Aire y Absorción de Humedad: Algunas plantas tienen la capacidad natural de filtrar el aire, eliminando toxinas, impurezas e incluso olores desagradables. Especies como el lirio de la paz (Spathiphyllum wallisii) y la sansevieria (Dracaena trifasciata) ayudan a eliminar compuestos como formaldehído, benceno y amoníaco, comunes en productos de limpieza y cosméticos. Además, las plantas adaptadas a ambientes húmedos absorben parte del exceso de agua en el aire, ayudando a equilibrar la humedad y reduciendo el riesgo de moho y hongos.
  2. Decoración Natural y Sofisticada: Una planta para el baño añade encanto y sofisticación al espacio. El verde crea un contraste agradable con los azulejos, los metales y los espejos, haciendo que el ambiente sea más acogedor. Dependiendo del estilo de decoración, puedes optar por follajes exuberantes para un toque tropical, suculentas para un aspecto minimalista o incluso enredaderas para un efecto más romántico y elegante.
  3. Sensación de Relajación y Bienestar: El contacto con la naturaleza tiene efectos terapéuticos comprobados. La presencia de plantas en el baño puede transformar el momento del baño en una experiencia más relajante, ayudando a aliviar el estrés y proporcionando una sensación de tranquilidad.
  4. Bajo Mantenimiento y Fácil Adaptación: A diferencia de otras áreas de la casa, el baño ya ofrece un ambiente naturalmente húmedo, lo que reduce la necesidad de riegos frecuentes. Muchas plantas que se adaptan bien a este espacio requieren pocos cuidados y pueden prosperar incluso con poca luz.
  5. Mejoras en la Calidad del Sueño y en la Salud Respiratoria: Si tu baño está cerca del dormitorio, las plantas pueden mejorar la calidad del sueño, ayudando a regular la humedad y oxigenar el ambiente. Además, algunas especies, como la zamioculca (Zamioculcas zamiifolia), liberan oxígeno durante la noche, haciendo que el aire sea más puro y agradable.

Ahora que ya conoces los beneficios, ¡descubre las 42 mejores plantas para el baño!

1. Helecho espada (Nephrolepis exaltata)

Helecho espada

El helecho espada es una de las mejores opciones para quienes buscan una planta para el baño que tolere alta humedad y poca luz. Sus hojas largas y colgantes aportan un toque tropical y exuberante al ambiente.

Cuidados esenciales:

  • Prefiere luz indirecta o semisombra.
  • Mantener el sustrato ligeramente húmedo, sin encharcar.
  • Se beneficia de la humedad natural del baño, reduciendo la necesidad de riegos frecuentes.

2. Poto (Epipremnum aureum)

Poto

El poto es una de las plantas más resistentes para interiores. Su follaje verde y brillante, a menudo con variaciones doradas o blancas, crece de forma colgante o trepadora, lo que la convierte en una excelente opción decorativa.

Condiciones ideales:

  • Tolera baja luz, pero crece mejor con iluminación indirecta.
  • Riegos moderados, evitando el encharcamiento.
  • Soporta bien la humedad del baño.

Consejo: Se puede cultivar en macetas colgantes o en soportes verticales para optimizar el espacio.

3. Lirio de la paz (Spathiphyllum wallisii)

Lirio de la paz

El lirio de la paz es una planta ornamental elegante y conocida por su capacidad para purificar el aire, eliminando toxinas como formaldehído y benceno. Sus flores blancas contrastan bellamente con el follaje verde oscuro.

Principales necesidades:

  • Prefiere luz difusa, pero tolera ambientes más sombreados.
  • El sustrato debe mantenerse ligeramente húmedo, sin acumulación de agua.
  • Las hojas pueden acumular polvo, por lo que es necesario limpiarlas ocasionalmente.

Beneficio extra: Reduce los olores del ambiente y mejora la calidad del aire.

4. Sansevieria (Dracaena trifasciata)

Sansevieria

Si buscas una planta para el baño extremadamente resistente y de bajo mantenimiento, la sansevieria es la elección ideal.

Ventajas:

  • Filtra contaminantes del aire, como formaldehído y benceno.
  • Tolera alta humedad y poca luz natural.
  • Necesita riegos esporádicos – cada 10 a 15 días, según la humedad del ambiente.

Curiosidad: En algunas culturas, se cree que la sansevieria aleja las energías negativas.

6. Maranta-tricolor (Maranta leuconeura)

Maranta leuconeura

La maranta-tricolor se destaca por el vibrante diseño de sus hojas, que presentan tonos de verde, rosa y rojo. Esta planta tiene un comportamiento curioso: sus hojas se mueven a lo largo del día, cerrándose por la noche.

Cómo cuidarla:

  • Necesita luz indirecta y alta humedad.
  • El sustrato debe estar siempre húmedo, pero sin encharcarse.
  • Evite corrientes de aire frío.

Bonus: Sus colores vivos añaden un encanto extra al baño.

7. Costilla de Adán (Monstera deliciosa)

Costilla de Adán

La costilla de Adán es una excelente elección para baños amplios. Sus hojas recortadas aportan un aire tropical y exótico al ambiente.

Condiciones ideales:

  • Luz difusa o semisombra.
  • Necesita un sustrato ligeramente húmedo, pero bien drenado.
  • Si crece demasiado, se puede podar para controlar su tamaño.

Consejo: Perfecta para crear un baño estilo «urban jungle».

8. Anturio (Anthurium andraeanum)

Anturio

El anturio es una planta tropical de hojas brillantes y flores duraderas, generalmente rojas, blancas o rosadas. Se adapta bien a la humedad del baño y añade un toque sofisticado al ambiente.

Principales necesidades:

  • Luz indirecta y sustrato húmedo.
  • Riegos regulares, evitando el encharcamiento.
  • Prefiere temperaturas entre 18°C y 25°C.

Curiosidad: El anturio simboliza hospitalidad y elegancia.

9. Peperomia (Peperomia spp.)

Peperomia

Las peperomias son plantas compactas y resistentes, perfectas para espacios pequeños. Poseen hojas cerosas que ayudan a retener humedad, lo que las hace ideales para baños.

Cuidados básicos:

  • Luz indirecta o sombra.
  • Poca necesidad de riego: tolera cortos períodos de sequía.
  • No le gusta el exceso de humedad en el sustrato.

Consejo: Son perfectas para estantes y nichos decorativos.

10. Culantrillo (Adiantum raddianum)

Culantrillo

El culantrillo es conocido por su delicadeza y capacidad de absorber la humedad del aire. Sus hojas pequeñas y ligeras crean un efecto suave y elegante.

Requisitos de cultivo:

  • Necesita alta humedad y luz indirecta.
  • Debe regarse frecuentemente, sin encharcar.
  • Evite cambios bruscos de temperatura.

Nota: Al ser más sensible, el culantrillo se adapta mejor a baños bien iluminados.

11. Orquídea Phalaenopsis (Phalaenopsis spp.)

Phalaenopsis

La orquídea Phalaenopsis, también conocida como orquídea mariposa, es una de las especies más populares para la decoración de interiores. Su delicadeza y floración duradera la convierten en una excelente elección para baños.

Condiciones ideales:

  • Prefiere luz indirecta y alta humedad.
  • Regar solo cuando el sustrato esté seco.
  • Le gustan temperaturas entre 18°C y 25°C.

Consejo: Colócala cerca de una ventana sombreada para estimular la floración.

12. Hiedra inglesa (Hedera helix)

Hiedra Inglesa

La hiedra inglesa es una enredadera versátil y altamente resistente. Además de decorar el baño con su crecimiento colgante, también ayuda a purificar el aire.

Cuidados básicos:

  • Tolera baja luz y alta humedad.
  • Regar cuando el sustrato esté seco en la superficie.
  • Se puede cultivar en macetas colgantes o enrejados.

Curiosidad: La hiedra inglesa es una de las plantas más eficaces para eliminar toxinas del aire.

13. Palma ráfis (Rhapis excelsa)

Palma ráfis

La palma ráfis es una excelente opción para baños amplios. Sus hojas alargadas aportan un toque tropical y elegante.

Principales necesidades:

  • Prefiere luz indirecta, pero tolera semisombra.
  • Necesita riegos regulares, sin encharcamiento.
  • Crecimiento lento y adaptable a macetas.

Bonus: Ama la humedad del baño, es resistente a plagas y de fácil mantenimiento.

14. Singonio (Syngonium podophyllum)

Singonio

El singonio es una planta trepadora de rápido crecimiento, con hojas en forma de flecha que pueden variar entre tonos de verde, blanco y rosa.

Condiciones ideales:

  • Se adapta a baja luminosidad.
  • Prefiere alta humedad y suelo siempre ligeramente húmedo.
  • Puede cultivarse como planta colgante o con tutor.

Consejo: Ideal para baños pequeños debido a su tamaño compacto.

15. Tronco de Brasil (Dracaena fragrans)

Dracaena fragrans

El tronco de Brasil es una planta ornamental conocida por sus hojas largas y arqueadas. Además de decorar, también purifica el aire y ayuda a controlar la humedad.

Cuidados principales:

  • Tolera baja luminosidad y variaciones de humedad.
  • Riego moderado, permitiendo que el sustrato se seque entre riegos.
  • Prefiere temperaturas entre 18°C y 26°C.

Curiosidad: Es una planta altamente recomendada por la NASA para eliminar toxinas del ambiente.

16. Fitonia (Fittonia albivenis)

Fitonia

La fitonia, también llamada planta mosaico, se destaca por el patrón decorativo de sus hojas, que pueden ser verdes con nervaduras blancas, rojas o rosadas.

Cuidados básicos:

  • Requiere alta humedad y luz indirecta.
  • Mantener el sustrato siempre ligeramente húmedo.
  • Evitar la exposición directa al sol, ya que puede quemar las hojas.

Consejo: Perfecta para terrarios y macetas pequeñas en baños.

17. Calatea (Calathea spp.)

Calatea

La calatea es una planta conocida por sus hojas decorativas y por su movimiento nocturno: se cierra por la noche y se abre por la mañana.

Requisitos de cultivo:

  • Prefiere ambientes húmedos y sombreados.
  • Requiere un sustrato siempre húmedo, pero bien drenado.
  • No tolera el aire seco, por lo que es ideal para baños.

Consejo: Algunas variedades, como la Calathea ornata, tienen rayas rosadas que realzan la decoración.

18. Pleomele (Dracaena reflexa)

Pleomele

La pleomele es una planta compacta de crecimiento vertical con hermosas hojas variegadas de bordes color crema, perfecta para interiores bien iluminados.

Condiciones ideales:

  • Tolera baja luminosidad, pero crece mejor con abundante luz indirecta.
  • Riego moderado, evitando el exceso de agua.
  • Soporta alta humedad, por lo que es ideal para baños.

Extra: Además de decorativa, ayuda a filtrar contaminantes del aire.

19. Cuerno de alce (Platycerium bifurcatum)

Cuerno de alce

El cuerno de alce es un helecho epífito, es decir, crece adherido a troncos y placas de madera. Su apariencia exótica lo convierte en una excelente opción para la decoración vertical.

Factores de cultivo:

  • Se adapta bien a ambientes húmedos y sombreados.
  • No necesita sustrato, ya que crece fijado en placas de madera o fibras.
  • Regar por inmersión o pulverizar agua regularmente.

Consejo: Crea un panel vertical con cuernos de alce para un efecto natural en el baño.

20. Palma areca (Dypsis lutescens)

Palma areca

La palma areca es una planta de tamaño mediano que aporta un toque tropical al baño. Sus hojas finas y arqueadas brindan ligereza y elegancia al ambiente.

Cuidados esenciales:

  • Prefiere la luz indirecta, pero tolera la semisombra.
  • El sustrato debe mantenerse ligeramente húmedo, pero con buen drenaje.
  • Se beneficia de la humedad del baño, reduciendo la necesidad de pulverización.

Consejo: Si tu baño tiene una ventana, coloca la palma cerca para estimular un crecimiento saludable.

21. Camedorea elegante (Chamaedorea elegans)

Camedorea

La camedorea elegante es una pequeña palma de crecimiento compacto, ideal para baños pequeños. Su apariencia delicada se adapta bien a cualquier estilo de decoración.

Requisitos de cultivo:

  • Tolera la baja luminosidad, pero crece mejor con luz difusa.
  • El sustrato debe mantenerse ligeramente húmedo.
  • Prefiere ambientes con alta humedad.

Consejo: Perfecta para colocar en rincones estratégicos del baño.

22. Lágrimas de bebé (Soleirolia soleirolii)

Soleirolia

También conocida como Soleirolia, esta planta forma una alfombra verde delicada, perfecta para terrarios o macetas colgantes en el baño.

Condiciones ideales:

  • Prefiere ambientes húmedos y sombreados.
  • Requiere un sustrato siempre húmedo, pero bien drenado.
  • Tolera poca luz, pero crece mejor con iluminación indirecta.

Consejo: Úsala en macetas colgantes para crear un efecto de cascada verde.

23. Begonia Rex (Begonia rex)

Begonia rex

La begonia Rex es una planta ornamental conocida por sus hojas coloridas y texturizadas, que varían entre tonos de verde, púrpura, plata y rojo.

Requisitos de cultivo:

  • Se adapta a la baja luminosidad y a la alta humedad.
  • El sustrato debe mantenerse ligeramente húmedo.
  • Evita mojar directamente las hojas para prevenir enfermedades fúngicas.

Consejo: Ideal para añadir un toque vibrante y sofisticado al baño.

24. Tradescantia (Tradescantia zebrina)

Tradescantia

La tradescantia, también llamada amor de hombre, es una planta colgante de crecimiento rápido, perfecta para baños pequeños.

Cuidados esenciales:

  • Tolera la poca luz, pero sus colores son más vibrantes con luz indirecta.
  • Riegos moderados, evitando el encharcamiento.
  • Se adapta bien a la humedad del baño.

Curiosidad: Sus hojas tienen tonos metálicos que le dan un efecto decorativo único.

25. Cissus (Cissus rhombifolia)

Cissus

El cissus, también llamado parra amazónica, es una enredadera de hojas brillantes y crecimiento rápido, perfecta para interiores.

Condiciones ideales:

  • Prefiere la luz indirecta y tolera la semisombra.
  • Necesita humedad moderada, pero sin encharcamiento.
  • Crece bien en macetas colgantes o enrejados.

Consejo: Puede cultivarse como planta colgante, creando un efecto de cascada verde en el baño.

26. Cinta (Chlorophytum comosum)

Cinta

La cinta, también conocida como malamadre, es una de las plantas más fáciles de cuidar. Sus hojas verdes con rayas blancas crean un aspecto ligero y elegante.

Cuidados básicos:

  • Se adapta bien a baja luminosidad.
  • Riego moderado: prefiere un sustrato ligeramente húmedo.
  • Crece bien en macetas colgantes.

Extra: Además de ser una excelente planta para baños, es eficaz en la purificación del aire.

27. Helecho-patas de conejo (Davallia fejeensis)

Helecho-patas de conejo

El helecho-patas de conejo es un helecho exuberante con frondas finamente divididas, creando un efecto ornamental sofisticado.

Condiciones ideales:

  • Necesita luz difusa y alta humedad.
  • Prefiere un sustrato ligeramente húmedo, pero con buen drenaje.
  • Crece bien en macetas colgantes.

Consejo: Si tu baño tiene poca ventilación, rocía agua en las hojas regularmente para mantener la humedad.

28. Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana)

Bambú de la suerte

El bambú de la suerte es una planta asociada al Feng Shui, conocida por atraer buenas energías y prosperidad.

Requisitos de cultivo:

  • Crece bien en baja luminosidad.
  • Puede cultivarse en agua o sustrato.
  • Prefiere temperaturas entre 18°C y 30°C.

Extra: Su crecimiento vertical es ideal para baños pequeños, ya que no ocupa mucho espacio.

29. Dinero en penca (Callisia repens)

Callisia repens

El dinero en penca, también llamado tostón, es una planta colgante con pequeñas hojas verdes o moradas.

Requisitos de cultivo:

  • Tolera baja luminosidad, pero crece mejor con luz indirecta.
  • Prefiere un sustrato ligeramente húmedo, pero bien drenado.
  • Crece rápidamente y se puede podar.

Consejo: Perfecta para quienes buscan una planta de fácil mantenimiento y crecimiento vigoroso.

30. Cactus cola de rata (Rhipsalis baccifera)

Rhipsalis

El cactus cola de rata es una especie de cactus epífito que no necesita sol directo y se adapta bien a ambientes húmedos.

Condiciones ideales:

  • Tolera poca luz y alta humedad.
  • Riegos moderados: deja que el sustrato se seque entre riegos.
  • Crece bien en macetas colgantes, creando un efecto cascada.

Curiosidad: A diferencia de los cactus tradicionales, esta especie no necesita pleno sol para prosperar.

31. Peperomia filodendro (Peperomia scandens)

Peperomia filodendro

La peperomia filodendro es una planta colgante resistente, con hojas en forma de corazón y tonalidad verde clara.

Condiciones ideales:

  • Se adapta a baja luminosidad y alta humedad.
  • Prefiere un sustrato ligeramente húmedo, pero sin encharcar.
  • Crece bien como trepadora o colgante.

Consejo: Perfecta para cultivar en estantes altos o soportes colgantes.

32. Monstera adansonii

Monstera_adansonii

La Monstera adansonii es una variedad rara de la costilla de Adán, conocida por sus hojas perforadas y su apariencia exótica.

Cuidados básicos:

  • Prefiere luz indirecta y alta humedad.
  • El sustrato debe mantenerse ligeramente húmedo, pero bien drenado.
  • Crecimiento moderado, puede guiarse con un tutor.

Curiosidad: Sus hojas tienen aún más perforaciones que las de la Monstera deliciosa, lo que la convierte en una opción única para la decoración del baño.

33. Begonia maculata (Begonia maculata)

Begonia maculata

La Begonia maculata es una de las plantas más ornamentales y sofisticadas, con hojas verdes salpicadas de blanco y el envés rojizo.

Cuidados esenciales:

  • Tolera baja luminosidad, pero prefiere luz indirecta.
  • Requiere un sustrato ligeramente húmedo, sin encharcamiento.
  • Evite mojar directamente las hojas.

Consejo: Combínela con macetas de diseño moderno para resaltar su belleza única.

34. Filodendro Brasil (Philodendron hederaceum ‘Brasil’)

Philodendron Hederaceum Brasil

El Filodendro Brasil es una planta trepadora tropical con hojas verdes y franjas amarillas, ideal para crear un efecto cascada en el baño.

Condiciones ideales:

  • Prefiere luz indirecta, pero tolera semisombra.
  • Crece bien en ambientes húmedos y bien drenados.
  • Puede guiarse con un tutor para lograr un efecto vertical.

Curiosidad: Esta especie tiene un crecimiento rápido y requiere poco mantenimiento.

35. Dieffenbachia (Dieffenbachia spp.)

Dieffenbacchia

La Dieffenbachia es una planta de follaje exuberante y muy resistente, ideal para baños bien iluminados.

Cuidados básicos:

  • Requiere luz difusa y tolera ambientes húmedos.
  • El sustrato debe mantenerse ligeramente húmedo.
  • Evite dejarla al alcance de niños y mascotas, ya que es tóxica.

Consejo: Su follaje grande y variegado aporta sofisticación al ambiente.

36. Pacová (Philodendron martianum)

Pacová

El Pacová es un filodendro de crecimiento compacto y hojas anchas, muy utilizado en la decoración de interiores.

Condiciones ideales:

  • Prefiere luz indirecta y alta humedad.
  • Requiere un sustrato bien drenado, pero ligeramente húmedo.
  • Puede cultivarse en macetas medianas o grandes.

Extra: Sus hojas brillantes crean un efecto tropical en el baño.

37. Helecho azul (Phlebodium decumanum)

Helecho azul

El helecho azul es una de las mejores opciones para baños, ya que ama la humedad y tiene un aspecto exuberante.

Cuidados esenciales:

  • Prefiere luz indirecta y alta humedad.
  • El sustrato debe permanecer siempre húmedo, pero sin encharcarse.
  • Crece bien en macetas colgantes.

Consejo: Rocíe agua sobre las hojas regularmente para mantener la humedad ideal.

38. Lanza de San Jorge (Dracaena angolensis)

Lanza de San Jorge

La lanza de San Jorge es una variedad de la espada de San Jorge, con hojas cilíndricas y crecimiento vertical.

Condiciones ideales:

  • Tolera poca luz y variaciones de humedad.
  • Riego moderado – resistente a la sequía.
  • Crece lentamente, siendo ideal para espacios compactos.

Bonus: Purifica el aire y requiere muy poco mantenimiento.

39. Planta de la amistad (Pilea peperomioides)

Planta de la amistad

La planta de la amistad, también llamada planta del dinero china, tiene hojas redondeadas y crecimiento compacto.

Cuidados básicos:

  • Prefiere luz indirecta y humedad moderada.
  • El sustrato debe estar siempre ligeramente húmedo.
  • Crece mejor en macetas pequeñas.

Curiosidad: Sus hojas redondas y brillantes son un encanto en la decoración.

40. Peperomia sandía (Peperomia sandersii)

Peperomia sandía

La peperomia sandía tiene hojas redondeadas con franjas plateadas que recuerdan la cáscara de la sandía.

Condiciones ideales:

  • Tolera baja luminosidad y alta humedad.
  • El sustrato debe mantenerse ligeramente húmedo.
  • Crecimiento compacto, ideal para espacios pequeños.

Consejo: Perfecta para decorar nichos y estantes en el baño.

41. Espárrago plumoso (Asparagus setaceus)

Espárrago plumoso

El espárrago plumoso tiene hojas finas y delicadas que crean un efecto aireado y elegante en el baño.

Cuidados básicos:

  • Se adapta a baja luminosidad y alta humedad.
  • Necesita un sustrato bien drenado y ligeramente húmedo.
  • Puede cultivarse como colgante o en crecimiento vertical.

Consejo: Perfecto para baños con decoración rústica o moderna.

42. Aspidistra (Aspidistra elatior)

Aspidistra elatior

La aspidistra es una de las plantas más resistentes para baños, tolerando poca luz y alta humedad.

Condiciones ideales:

  • Tolera baja luminosidad y riegos esporádicos.
  • Crece lentamente, pero se adapta bien a los baños.
  • Sus hojas anchas crean un efecto tropical.

Bonus: Perfecta para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento.

¿Cómo cuidar la planta en mi baño?

Para garantizar que la planta crezca sana, es fundamental considerar factores como humedad, iluminación y ventilación antes de elegir la especie ideal. No todas las plantas se adaptan bien a las condiciones típicas del baño, como alta humedad, poca luz natural y variaciones de temperatura. Antes de elegir tu planta, ten en cuenta los siguientes factores:

1. Alta humedad y buen drenaje:

El baño es una de las habitaciones más húmedas de la casa, lo que puede ser una ventaja para especies tropicales, pero un problema para plantas que no toleran el exceso de agua. Para evitar la pudrición de las raíces, sigue estos consejos:

  • Elige macetas con agujeros de drenaje para evitar la acumulación de agua.
  • Utiliza un sustrato ligero y aireado, que permita una buena circulación de aire en las raíces.
  • Evita el riego excesivo; en muchos casos, la humedad del baño ya es suficiente para mantener la planta hidratada.
2. Iluminación: ¿Luz natural o artificial?

La mayoría de los baños reciben poca o ninguna luz natural, lo que puede ser un desafío para algunas plantas. Para garantizar un buen crecimiento, considera lo siguiente:

  • Si el baño tiene ventana: Opta por plantas que necesiten luz indirecta, como helechos, pothos y calatheas.
  • Si el baño no tiene ventana: Elige especies resistentes a la poca luz, como espada de San Jorge, zamioculca y filodendros. Observa su desarrollo y, si es necesario, haz un cambio de ubicación para que reciban más luz de vez en cuando.
  • Iluminación artificial: Si el baño no tiene suficiente luz natural, las lámparas LED con el espectro adecuado pueden ayudar en el crecimiento de las plantas.
3. Temperatura y circulación de aire

Los baños experimentan variaciones bruscas de temperatura debido al vapor de la ducha y al aire acondicionado en algunos hogares. Para evitar el estrés térmico en las plantas, sigue estas recomendaciones:

  • Evita colocar las plantas directamente bajo el vapor caliente de la ducha.
  • Elige plantas tropicales que toleren variaciones de temperatura.
  • Siempre que sea posible, mantén el ambiente ventilado, abriendo la puerta o la ventana después de la ducha.
4. Elección del tipo de planta:

Cada baño tiene características específicas, y la elección de la planta debe tener en cuenta factores como el espacio disponible, la iluminación y el nivel de humedad. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Para baños pequeños: Elige plantas compactas, como peperomias y fitonias.
  • Para baños grandes: Apuesta por follajes voluminosos, como monstera deliciosa y ráfis.
  • Para decorar estantes y nichos: Potus e hiedras son ideales para crecer de forma colgante.
  • Para macetas en el suelo: La cuna de Moisés y las aglaonemas son buenas opciones.
  • Para baños sin ventanas: Las zamioculcas y la espada de San Jorge sobreviven bien con poca luz.
5. Mantenimiento y cuidados adicionales

Incluso las plantas más resistentes necesitan mantenimiento básico para garantizar un crecimiento saludable:

  • Limpia las hojas regularmente para eliminar el polvo y el exceso de humedad.
  • Evita los platos con agua estancada, ya que pueden atraer mosquitos.
  • Si el baño es muy oscuro, traslada las plantas a un lugar iluminado durante algunas horas a la semana.
  • Presta atención a señales de problemas, como hojas amarillentas (exceso de agua) o secas (falta de humedad).
Plantas en el baño
Elegir la planta adecuada para el lugar correcto permite embellecer el ambiente por mucho más tiempo.

Especies no recomendadas para baños:

En la búsqueda de un baño más verde y acogedor, es común que algunas especies de plantas se elijan más por su estética que por su adecuación al ambiente. Sin embargo, no todas las plantas pueden adaptarse a las condiciones específicas de un baño, como la alta humedad y la poca luz. A continuación, explicamos por qué algunas especies populares, como los cactus, suculentas, drácenas y ficus, no son las mejores opciones para este espacio.

Los cactus y las suculentas son originarios de ambientes semidesérticos, donde la humedad es baja y la luz solar es intensa. En el baño, la alta humedad y la falta de luz directa pueden provocar la pudrición de las raíces y el desarrollo de hongos. Aunque pueden sobrevivir por un tiempo, especialmente en baños bien ventilados y con algo de luz natural, los cactus y suculentas tienden a perder vitalidad. Sus hojas y tallos pueden volverse alargados, blandos y descoloridos, lo que indica un exceso de humedad y falta de luz adecuada.

Las drácenas requieren buena iluminación indirecta y no toleran suelos encharcados. En baños con poca luz y humedad constante, sus hojas pueden amarillear y caer, y su crecimiento puede verse gravemente afectado. A pesar de ser resistentes en interiores bien iluminados, como salas y oficinas, las drácenas no son ideales para baños. La falta de luz y el exceso de humedad pueden provocar la pudrición de las raíces y la aparición de plagas, como las cochinillas.

Los crotones, bambús y cóleos necesitan luz intensa para mantener sus colores vibrantes y su follaje exuberante. En baños con poca luz, tienden a volverse etioladas (con crecimiento alargado y débil) y pierden su belleza característica. Sin suficiente luz, el crecimiento es lento y las hojas pueden volverse más pequeñas y menos vistosas. Además, el exceso de humedad puede favorecer la aparición de enfermedades fúngicas.

Por otro lado, las hierbas aromáticas, como la lavanda, el romero y la menta, son más adecuadas para ambientes secos y bien ventilados. La humedad constante del baño puede causar la pudrición de las raíces y el desarrollo de moho en las hojas. En baños, estas especies tienden a marchitarse y perder vitalidad rápidamente, lo que las hace inviables para un cultivo a largo plazo.

¡Haz la elección correcta!

Incorporar plantas en el baño es una excelente manera de transformar este espacio en un ambiente más saludable, hermoso y relajante. Sin embargo, la elección de las especies adecuadas es fundamental para garantizar el éxito del cultivo. Las plantas adaptadas a la humedad y la poca luz, como las que mencionamos en este artículo, son las más recomendadas para este tipo de ambiente, ya que pueden prosperar incluso en condiciones desafiantes.

Esperamos que este contenido te haya proporcionado ideas valiosas para ayudarte a tomar decisiones acertadas. ¡Convierte los baños en verdaderos oasis verdes, aprovechando el potencial de las plantas para crear espacios únicos y acogedores!

Acerca de Raquel Patro

Raquel Patro es paisajista y fundadora de Planterista.com. Desde 2006 desarrolla contenidos especializados en plantas y jardines, ya que cree que todo el mundo, ya sean aficionados o profesionales, debería tener acceso a contenidos de calidad. Como geek, le gustan los libros, la ciencia ficción y la tecnología.